ALGAS Componentes Y AGRICULTURA


Gigartina, Macrocystis, Wakame, Nori, Lessonia.


El efecto de las algas es constancia en el tiempo.





Componentes del alga: composición centesimal:

Macrocystis Pyrifera

Macronutrientes:

  • Carbohidratos: 30-40%, principalmente en forma de polisacáridos como laminarina, manitol y fucoidina.
  • Proteínas: 10-20%, con un perfil de aminoácidos completo.
  • Grasas: 1-5%, principalmente ácidos grasos omega-3.
  • Fibra: 20-30%, principalmente celulosa y alginato.

Micronutrientes:

  • Vitaminas: A, B1, B2, B3, B6, B9, C, E y K.
  • Minerales: Calcio, potasio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo, entre otros.

Otros componentes:

  • Pigmentos: Clorofila, carotenoides, ficocianinas.
  • Compuestos bioactivos: Polifenoles, betaína, compuestos fenólicos.

Proporciones centesimales:

  • Agua: 60-80%
  • Materia seca: 20-40%


Bio estimulante
patagonia.medina@gmail.com

  1. Quieres Plantas Más Fuertes, Cosechas Abundantes y un Suelo Saludable? ¡Descubre el Poder de las Algas!

Imagina plantas que crecen más rápido, resisten mejor las condiciones adversas y te brindan cosechas de calidad superior. Con nuestras algas, esto es posible.

  • Crecimiento Vigoroso Garantizado: Los compuestos bioactivos naturales de nuestras algas actúan como un potente estimulante, impulsando el crecimiento desde la raíz hasta la punta de las hojas. ¡Observa la diferencia en poco tiempo!
  • Protección Natural Contra los Desafíos del Entorno: Olvídate de las preocupaciones por sequías, heladas o enfermedades. Nuestras algas fortalecen las defensas naturales de tus plantas, asegurando su supervivencia y productividad.
  • Absorción de Nutrientes Optimizada para un Desarrollo Completo: Asegura que tus plantas reciban todos los nutrientes que necesitan para un crecimiento saludable y equilibrado, maximizando el potencial de tu suelo.
  • Calidad y Cantidad en Cada Cosecha: Prepárate para recolectar flores y frutos más grandes, sabrosos y en mayor cantidad. ¡Una inversión que se traduce en resultados visibles!


ALGAS MEJOR FLORACION Y FRUTOS Agregados de algas al suelo y sus beneficios.

Protocolo de Aplicación de Algas Marinas (Macrocystis) como Fertilizante Agrícola:

La utilización de algas marinas como fertilizante orgánico es una práctica establecida para mejorar la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos. El siguiente protocolo detalla la preparación y aplicación utilizando Macrocystis:

Preparación y Fermentación:

  1. Volumen de tratamiento inicial: Para un volumen de suelo de referencia de 36,000 cm³ (30 cm x 40 cm x 30 cm de profundidad), se recomienda incorporar 125 g de biomasa de Macrocystis previamente triturada para aumentar la superficie de contacto.
  2. Ciclo de fermentación aeróbica/anaeróbica controlada: Humedecer la mezcla cada 72 horas, homogenizar y cubrir para mantener condiciones de humedad y favorecer la descomposición. Este proceso debe extenderse durante un período de 15 días.

Aplicación al Cultivo:

  1. Dosis por planta: Una vez finalizado el ciclo de fermentación, aplicar una dosis aproximada de 150 g (equivalente al volumen de una taza de té) del fertilizante de algas alrededor de la zona de la rizosfera de cada planta.
  2. Distancia de aplicación: Distribuir el fertilizante a una distancia radial del tallo comprendida entre 30 y 50 cm para optimizar la absorción de nutrientes por las raíces en expansión.

Optimización y Mezclas:

La experimentación con diferentes proporciones y combinaciones de especies de algas puede resultar en perfiles nutricionales específicos para las necesidades de cada cultivo. Se recomienda monitorear la respuesta de las plantas para ajustar las formulaciones y dosis en futuras aplicaciones.






COMERCIALIZACIÓN

 patagonia.medina@gmail.com

Algas Patagónicas: Pureza Natural, Directo a tus Necesidades.

Cosechamos algas de forma estacional en playas patagónicas libres de contaminación. Nuestro compromiso es ofrecerte algas de origen exclusivamente patagónico de la más alta calidad.

Pedidos y Logística:

  • Pedidos anuales con anticipación vía email.
  • Envíos a todo el país con transporte a elección del comprador (flete a cargo).
  • Pago por transferencia bancaria o a través de Mercado P.

Nuestras Algas para:

  • Gastronomía
  • Cosmetología
  • Laboratorios
  • Fertilización
  • Alimentación animal



Algas al por mayor


Formato de venta


 

ENTERA

PARTIDA

ESCAMAS

GIGARTINA

SI

SI

NO

MACROCYSTIS

SI

SI

NO

NORI

SI

SI

SI

WAKAME

SI

SI

NO

ULVA

SI

SI

SI

LESSONIA

SI

SI

NO








Playas con algas

ALGUNAS VARIEDADES DE ALGAS



         Prorphyra columbina (Nori o Luche) ***



- Orden Gigartinales
     Gigartina skottsbergii  ***
         Sarcothalia crispata  ***

Pardas (PHAEOPHYCEAE)
- Orden Laminariales

          Lessonia vadosa


          Macrocystis pyrifera ***
        
  Undaria pinnnatifida  ***


Tipos de Algas de la zona Patagonia Sur de comercialización limitada

Verdes (CHLOROPHYCEAE)
- Orden  Ulvales
          Ulva obscura

          Ulva rigida  ***


- Orden Acrosiphonales
          Monostroma ***
- Orden Siphonales

         Codium vermilara
         Codium fragile



***  CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO Art. N° 923.

ALGAS PARA ANIMALES DE CRÍA






Algas: Impulsando la Nutrición Animal y la Calidad de la Carne.
  • Creciente demanda de algas: Fuente clave para la alimentación animal ante la escasez de proteínas.
  • Nutrición animal mejorada: Estudios prueban el crecimiento saludable y la nutrición superior con piensos de algas de calidad, mejorando la calidad de la carne.
  • Algas pardas eficientes: Molidas y desalinizadas, optimizan la calidad de aves, cerdos y bovinos de forma económica.
  • Dosis equina: 100 gramos diarios de algas secas para una nutrición óptima.
  • Pelaje de calidad: Algas crudas en dietas de animales de peletería por su alto contenido vitamínico.
  • Respaldo científico: Investigación de la Univ. de California (2009) sobre algas como suplemento para ganado.
  • Opción saludable para mascotas: Recetas BARF con algas marinas.